Por su postura de permitir que continúe la actividad de alimentación del tiburón ballena, la asociación de pescadores de Barangay Tan-awan, Oslob, sorprendió a la gobernadora Gwendolyn Garcia con un gesto de agradecimiento durante su visita al pueblo el pasado 15 de septiembre.
García tenía previsto observar a los tiburones ballena, conocidos localmente como «tuki», mientras los pescadores les daban de comer. De camino a almorzar en un complejo turístico cercano al centro de información para turistas, le pidieron que se pasara por el centro, donde los pescadores, incluida la asociación de vendedores, expresaron su alegría por su apoyo. También había niños mostrando pancartas en las que se leía: «Salamat Gobernador García».
«Ako natandog kaayo ni’ng inyong gipakita. Nakurat ko, una sa tanan, kay naanad naman gud ko’ng di ko pasalamatan. Kay unsa tong ako nahimo, ako na ‘tong gilantaw nga akong katungdanan. Apan lahi gyud ang Oslob, mao na’y nakapanindot sa Oslobanon. Mao tingali gitagaan mo aning gasa usab, kay na diin-diin na lang ang ubang mga lungsod nga naghandom usab nga ang tuki mahiuyon sa ila, apan nia gyud nahiuyon diri,» Garcia said.
Añadió que no se les debe castigar sólo porque los tiburones ballena frecuenten su lugar. Han hecho comprender a todos los cebuanos que, al proteger la vida de los tiburones ballena, también han mejorado la de los pescadores.
Limbet Suzada, presidente de la Asociación de Pescadores de Tiburón Ballena de Tan-awan Oslob (TOWSFA), dijo que sólo querían dar las gracias al gobernador por defenderlos.
«Gibuhat ni namo aron amo siyang bugtian. En realidad, no es que haya sido un error, sino que ha sido un error, pero ha sido un error en la forma de pensar y de actuar de la gente», dijo.
Suzada también aclaró que no pretenden cambiar el comportamiento alimentario de los tiburones ballena porque sólo les dan un puñado de «uyap» (krill), lo justo para atraerlos con el fin de generar una actividad de ecoturismo.
Recientemente, García convocó una reunión con los responsables municipales de Oslob, encabezados por el alcalde Ronald Guaren, y representantes de las oficinas regionales de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos (BFAR) y del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DENR) para tratar el asunto.
A pesar de los llamamientos de los biólogos marinos para detener la actividad de alimentación, ya que supuestamente daña a los tiburones ballena en Oslob y cambia su patrón de comportamiento, García permitió que continuara, a la espera de los resultados de la supervisión que ordenó a la BFAR-7 y DENR-7 llevar a cabo para validar estas afirmaciones.
También pidió a los organismos que investigaran el creciente número de tiburones ballena en los mares de Brgy. Tan-awan, y dar respuestas a por qué siguen volviendo a Oslob a pesar de los esfuerzos de las unidades de gobierno local vecinas por atraer a los tiburones ballena a sus propias localidades imitando la actividad de alimentación.
Antes de la citada reunión en el Capitolio, Suzada dijo que el número de turistas que observaban a los tiburones ballena descendió repentinamente tras la protesta de los biólogos marinos. Sin embargo, tras la declaración del stand de García de continuar con la actividad de alimentación, la afluencia de visitantes volvió a repuntar.
Para observar a los tiburones ballena bajo el agua, la LGU de Oslob aplica una tarifa local de 500 pesetas por persona y cobra 1.000 pesetas a los turistas de fuera de la ciudad. La TOWSFA recibe el sesenta por ciento de la recaudación, mientras que la LGU y el barangay, el treinta y el diez por ciento, respectivamente. Xerxes Alkuino
Fuente: Cebu.gov.ph